Plataformas educativas

                𝑷𝒍𝒂𝒕𝒂𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒔 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔

Las plataformas educativas han tenido grandes aplicaciones en este caso por el que aún atravesamos por la contingencia sanitaria del COVID-19.

𝙳𝚎𝚏𝚒𝚗𝚒𝚌𝚒ó𝚗 𝚜𝚎𝚐ú𝚗 𝚠𝚒𝚔𝚒𝚙𝚎𝚍𝚒𝚊

Una plataforma virtual didáctica, es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas detenidas a fines docentes. Buscan representar la acción educativa en su conjunto a través de una serie de herramientas y recursos didácticos que ofrecen el soporte tecnológico necesario, tanto a docentes como alumnos, para lleva a la práctica distintas fases del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de internet.

Por otra parte los estudiantes tienen acceso a un cúmulo de recursos y actividades que, desafortunadamente, que en la mayoría no podrían ser utilizados en la mayoría de los espacios como aulas o salón de clases tradicional.

El uso de una plataforma virtual también ayuda a la gestión de las calificaciones y de está forma tanto como docente como alumno pueden disponer de un seguimiento a cualquier hora y lugar.

Tenemos el uso de estas herramientas en dos principales ejes: Las plataformas virtuales comerciales por las que debemos pagar una licencia para poder utilizarlas y las plataformas virtuales libres, las que podremos utilizarlas sin el pago de una licencia.

Algunas de ellos son las siguientes:

•𝙂𝙤𝙤𝙜𝙡𝙚 𝙘𝙡𝙖𝙨𝙨𝙧𝙤𝙤𝙢

Google classroom es un servicio web gratuito dedicado a la educación que une la enseñanza y el aprendizaje en un solo lugar. Esta es fácil y seguro de usar. Fue lanzado al mercado por la compañía estadunidense Google en agosto del 2014, sin embargo, no fue hasta el año 2017 que este servicio estuvo disponible para los usuarios de Google; personas con cuentas en Gmail en concreto. Este servicio web es la base de la suite Google apps for education, condición que le permite valerse de múltiples herramientas desarrolladas por Google como lo son Google Drive para el almacenamiento y visualización de archivos en la nube; Google Docs, sheets and slides para la realización de actividades en tiempo real; Gmail para la comunicación y envío de asignaciones; y Google calendar, para la realización de cronogramas de trabajos y pautar las fechas de entrega.

•𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙞𝙧𝙫𝙚

Google classroom es una plataforma consagrada a la optimización de la educación convencional mediante herramientas del aprendizaje.

𝚁𝚎𝚊𝚕𝚒𝚣𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚎𝚟𝚊𝚕𝚞𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚟𝚒𝚛𝚝𝚞𝚊𝚕𝚎𝚜

En el entorno de Google classroom y los alumnos tienen a su disposición un almacenamiento de información casi limitado, el cual es proporcionado por Google Drive. Los profesores pueden subir a la subir a la nube archivos de evaluaciones, a los cuales los alumnos tendré acceso y podrán editarlos.

𝙰𝚞𝚕𝚊 𝚒𝚗𝚟𝚎𝚛𝚝𝚒𝚍𝚊

También conocido como flipped classroom, el aula invertida es una modalidad del aprendizaje semipresencial en la que se produce una transición del aprendí colectivo al individual, en el sentido de que el alumno recibe asignaciones adicionales a los impartido en clases.

𝙼𝚎𝚓𝚘𝚛𝚊𝚖𝚒𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚌𝚘𝚖𝚞𝚗𝚒𝚌𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚕𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚝𝚒𝚌𝚒𝚙𝚊𝚗𝚝𝚎𝚜         

Google classroom les ofrece a los profesores un centro de comunicaciones y actividades en el cual colgar anuncios, que podrán contener archivos multimedia adjuntados. Estos anuncios serán visualizados por todos los alumnos incorporados en el aula virtual.

𝙰𝚑𝚘𝚛𝚛𝚘 𝚍𝚎 𝚝𝚒𝚎𝚖𝚙𝚘 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚎𝚍𝚞𝚌𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚜𝚎𝚖𝚒𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊𝚕                        

Se reduce el tiempo de registro de cada estudiante gracias al código que se crea en las aulas virtuales.

                       𝙲𝚊𝚛𝚊𝚌𝚝𝚎𝚛í𝚜𝚝𝚒𝚌𝚊𝚜                    

•𝘌𝘯𝘧𝘰𝘲𝘶é 𝘢𝘤𝘢𝘥é𝘮𝘪𝘤𝘰: Es posible llevar a cabo un óptimo aprendizaje semipresencial en las aulas virtuales.

•𝘊𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯: En esta plataforma los alumnos disponen de las herramientas adecuadas para colaborar entre ellos.

•𝘖𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯: Las asignaciones desarrolladas serán vistas en orden sistema dentro del almacenamiento de la nube. 

•𝘚𝘦𝘨𝘶𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥: El profesor y el alumno interactúan en un entorno virtual el cual ha sido protegido por medio de técnicas criptológicas modernas, que evitan elementos maliciosos, robo de información entre otros.

•𝘗𝘳𝘪𝘷𝘢𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥: Google classroom no muestra anuncios de ningún tipo dentro del entorno virtual a profesores mi alumnos.

•𝘔𝘶𝘭𝘵𝘪𝘱𝘭𝘢𝘵𝘢𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢: Los usuarios experimentan mayor versatilidad con este servicio al no ser dependiente de los computadoras.

•𝙑𝙚𝙣𝙩𝙖𝙟𝙖𝙨 𝙮 𝘿𝙚𝙨𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙟𝙖𝙨

Google classroom es un servicio que ha causado un impacto controversial en la comunidad académica de diferentes de diferentes tipos de instituciones educativos, por ellos es importante conocer sus ventanas así como sus desventajas.

                              𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒂𝒔

•Es una plataforma con un uso sencillo, que puede ser configurada de forma sencilla por los profesores.

•Permite el ahorro de tiempo, papel, impresiones gracias a qué sin asignaciones virtuales.

•Cuenta con el apoyo de Google Drive en el cual se encarga del almacenamiento y herramientas.

•Los alumnos tiene posibilidad de experimentar un ambiente educativo diferente al tradicional.

•Permite el monitoreo del proceso de aprendizaje.

•Las herramientas son gratuitas.

                      𝐃𝐞𝐬𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚𝐬

•Presentan limitaciones al integrarse con servicios externos.

•Carecen de pruebas y exámenes automatizados, de registro de calificaciones, de fotos y chats de tiempo de real.

•Requiere de conexión a internet.

•Google ha sido acusado de violar la privacidad de algunos usuarios para anuncios.

•𝙋𝙡𝙖𝙩𝙖𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙈𝙤𝙤𝙙𝙡𝙚

•¿𝙌𝙪𝙚 𝙚𝙨 𝙢𝙤𝙤𝙙𝙡𝙚?

Moodle puede modificar, corregir y añadir presentaciones personalizadas.

Fue creada por el australiano Martín Dougiamas y si primero versión apareció el 20 de agosto de 2002 y se convirtió en la plataforma LMS más conocidas en todo el mundo, y usada mayormente en escuelas y universidades. Actualmente cuenta con 200 millones de usuarios.

                    𝙲𝚊𝚛𝚊𝚌𝚝𝚎𝚛í𝚜𝚝𝚒𝚌𝚊𝚜 

Sus características pueden de acuerdo a las integraciones. Sin embargo existen los recursos básicos que viene en el código base.

•Crear clases virtuales y subir contenido en formatos digitales como videos, audios, PDF, etc.

•Posibilidad de crear fotos dentro de los cursos.

•Chats para la interacción dentro de los cursos.

•Chats para la interacción entre profesores y alumnos.

•Modulo de encuestas y evaluaciones.

•Contenido _ SCORM.

•Tin Can API.

•Exámenes.

•Condicionales de avances.

•Calendario.

•Monitoreo y notificaciones.

•Roles de usuarios configurables.

•Posibilidad de incorporar temas para la personalización de la interfaz.

•Wiki permite que los alumnos puedan crear páginas web de los temas que están estudiando.

•programar tareas.

•Disponible en 34 idiomas.

•𝙑𝙚𝙣𝙩𝙖𝙟𝙖𝙨 𝙮 𝘿𝙚𝙨𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙟𝙖𝙨

                             𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒂𝒔 

•Es muy personalizable algunos sin costo alguno.

•Se pueden encontrar blog y comunidad que sirve de apoyo.

 
                       𝐃𝐞𝐬𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐣𝐚𝐬

•Su interfaz no es muy avanzada ni amigable con el usuario.

         ¿𝚀𝚞𝚒𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚞𝚝𝚒𝚕𝚒𝚣𝚊𝚗 𝙼𝚘𝚘𝚍𝚕𝚎?        

•𝑺𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒂𝒄𝒂𝒅𝒆𝒎𝒊𝒄𝒐:

Nos referimos a instituciones educativas como universidades, escuelas e instituciones de formación, este es el principal sector en esta plataforma.

•𝑺𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒄𝒐𝒓𝒑𝒐𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐:

Aquí nos referimos a todas las empresas que buscan digitalizar sus capacidades ya sea empleados o clientes.

•𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒆𝒕:

Podemos encontrar venga de cursos utilizando moodle gracias a la flexibilidad de la plataforma.

                      𝙰𝚗á𝚕𝚒𝚜𝚒𝚜

•𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘧𝘢𝘻 𝘨𝘳á𝘧𝘪𝘤𝘢

No hay mucho que decir salvo que parece que fue sacado de los años 90 y es una de las interfaces más primitivas de las plataformas LMS.

•𝘜𝘴𝘦𝘳 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘦

Este es otro punto de mejora de moodle ya que tiene muchos recuerdos disponibles para la implementación de proyectos e-learning.

•𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘭𝘦𝘢𝘳𝘯𝘪𝘯𝘨

Moodle no representa nada adicional ni innovador respeto a social learning mas que los recursos clásicos.

Entre otras plataformas virtuales comerciales se encuentran las siguientes:

•Web CT Blackboard

•First Class

•e Collegue

Comentarios